Alimentación Balanceada

Nos referimos a una comida balanceada cuando incluye por lo menos 3 grupos de alimentos:

  • Hidratos de Carbono: Pasta, arroz, tortilla, papa, camote, amaranto, avena, quinoa

  • Proteínas: 

    • Animales: Pescados y mariscos, carne de res o cerdo, pollo, huevo, lácteos

    • Vegetales: leguminosas como frijol, lenteja, garbanzo, habas

  • Frutas y verduras  

  • Grasas saludables: aceite de oliva, aguacate, aceitunas, nueces y semillas 

Para facilitar el diseño de las comidas se usan guías visuales. La mayoría son en forma de plato y priorizan el consumo de frutas y verduras. Se sugiere que la mitad del plato sea de frutas y verduras, un cuarto del plato de proteínas animales o vegetales y otro cuarto de hidratos de carbono complejos.  Las grasas saludables se consideran un complemento esencial pero siempre con moderación.

¿Y por qué es importante comer así? 

  • Al incluir diferentes grupos de alimentos y dar variedad a nuestra alimentación, nos aseguramos de proporcionar a nuestro cuerpo todos los nutrimentos (vitaminas, minerales y fitonutrientes) que necesita para sus funciones y para la producción de energía. 

  • Al comer frutas, verduras, cereales y leguminosas, incluimos fibra que es indispensable para la salud intestinal y nuestra microbiota. 

  • Al combinar hidratos de carbono con proteínas y grasas saludables, logramos saciedad y evitamos elevaciones bruscas de glucosa. 

Si comes un pan tostado con mermelada y un plátano, es muy probable que pronto sientas hambre al no incluir proteínas ni grasas. Si al pan le pones un poco de queso o crema de almendras (proteína vegetal y grasa), la glucosa en sangre se mantendrá estable por más tiempo y no sentirás hambre tan pronto. 

Te damos algunos ejemplos de comidas balanceadas: 

  • Bowl de arroz con pollo, verduras y aguacate

  • Pasta con calabacitas con queso parmesano

  • Avena con leche, frutos rojos y nueces

  • Huevo revuelto con nopales y tortilla de maíz

  • Sandwich de pechuga de pavo y queso y ensalada mixta

La alimentación debe ser flexible y sabemos que no siempre es posible hacer todas las comidas completas y perfectas. ¡No te agobies!  Lo importante es ir aprendiendo a balancear tus días para tener una alimentación variada e incluir alimentos de todos los grupos. ¡Un primer paso es agregar más verduras en tus comidas! En el desayuno huevo con nopales, una ensalada en la comida y  rollitos de calabacita con queso en la cena, etc. 

Si necesitas ayuda para diseñar un plan de alimentación para ti o tu familia ¡escríbenos!

Previous
Previous

Dieta Mediterránea