Síndrome de Intestino Irritable
El Síndrome de Intestino irritable (SII) es uno de los trastornos gastrointestinales más comunes y complejos. Se sabe que más que un trastorno gastrointestinal funcional, es un trastorno en la interacción intestino cerebro y los síntomas varían mucho de una persona a otra. Algunos factores psicológicos (incluyendo el estrés), alimentos o componentes de la dieta y cambios en la microbiota intestinal, pueden ser disparadores de los síntomas. A veces empiezan después de una infección intestinal o uso de antibióticos, pero la mayoría de las veces no hay un origen claro.
Podrías tener SII y necesitas ir a una revisión médica si en los últimos 6 meses has presentado:
Distensión abdominal o inflamación
Malestar o dolor abdominal
Alteraciones en los hábitos intestinales (en frecuencia y/o apariencia de las heces, estreñimiento, diarrea)
Se pueden presentar otros síntomas como letargia, náusea, dolor de espalda o síntomas en la vejiga.
Tu médico te hará estudios para hacer o corroborar el diagnóstico. No dejes de ir a revisarte si tienes o has tenido sangrado, anemia, disminución de peso o si tienes historia de cáncer en la familia.
En cuanto al tratamiento, existen medicamentos que pueden ayudar a disminuir algunos síntomas y herramientas que son fundamentales como los cambios en la alimentación, la terapia cognitivo conductual, la meditación, el ejercicio y una buena higiene del sueño.
La alimentación es muy importante en el manejo del Síndrome de Intestino Irritable. La dieta FODMAPs se ha usado en la última década con resultados positivos. Se reducen o eliminan los hidratos de carbono fermentables y esto disminuye notablemente los síntomas generales y el dolor abdominal. Al ser una dieta terapéutica de exclusión, debe ser llevada por un nutriólogo capacitado en el tema.
Te dejamos algunas recomendaciones que te pueden ayudar en el manejo de los síntomas:
Come 3 veces al día, procura no saltarte ninguna comida y cena temprano.
Hacer comidas pequeñas puede mejorar los síntomas.
La fibra soluble puede mejorar los síntomas mientras que la fibra insoluble puede empeorarlos. Empieza con solo 3-4 g de fibra al día y ve incrementando gradualmente.
Evita refrescos y bebidas con gas.
Evita alimentos fritos y muy condimentados.
Hidrátate adecuadamente, por lo menos 8 vasos de agua al día.
Limita las bebidas alcohólicas y reduce las que tienen cafeína a 1-2 al día.
Tomate el tiempo para comer, relájate y mastica tus alimentos.
Escribe un diario de alimentos y síntomas para poder saber que te ayuda o empeora y procura no hacer más de un cambio a la vez para poder detectar si tiene algún efecto.
Si fuiste diagnosticado con SII o crees que puedes tenerlo, acércate a nosotras, podemos ayudarte.
Vasant DH, et al.British Society of Gastroenterology guidelines on the management of irritable bowel syndrome. Gut 2021;70:1214–1240. doi:10.1136/gutjnl-2021-324598